Fotografía
Un hombre, dos mundos
By migueldeclara | |
Conocí a Danilo Villafaña siendo fotógrafo de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, luego como coordinador del proyecto de apoyo al Corazón del Mundo. Conocí a un hombre de acción, con propósito, de ideas claras y metas concretas, un hombre realista y pragmático. Él me abrió una ventana para entender y andar los caminos de la Sierra. Comparto fragmentos de una entrevista que hice a Danilo y que da testimonio de su talante para celebrar su vida y recordar su lucha.
La leyenda del Niño Huerfanito
By migueldeclara | |
El 25 de enero de 1644 un seísmo sacudió la Provincia de Pamplona en Colombia, el temblor afectó a la mayoría de las edificaciones de la población, entre ellas el convento de clausura de las Monjas Clarisas.
Retratos Indígenas
By migueldeclara | |
Serie de retratos del pueblo indígena Embera, de comunidades Embera Dóbida, Embera Chamí, Embera Katío y Guna Dule en diferentes partes de Colombia. Trabajo en desarrollo.
Sub Iúdice
By migueldeclara | |
Tener la posibilidad de entrar a las altas cortes y realizar un documental fotográfico es una oportunidad única y privilegiada. Este trabajo se trata entonces de una mirada personal al interior del palacio de justicia en Bogotá.
Aullido de jauría de lobas
By migueldeclara | |
Hablar de The Pack A.D. es hablar de un blues de garaje, sucio, lleno de grasa proveniente del rock y del punk. Este par de mujeres, Becky Black y Maya Miller, se han encargado de hacerse camino en un estilo difícil. Entrevista realizada por Diego Luis Martínez @historiasblues
«¿Dónde estará la Martínez?»
By migueldeclara | |
Un recuerdo borroso, como la hoja de contactos, era todo lo que tenía. Fue la única tira de negativos que me quedó de cuando en el año 2000 había estado en Malagana, Bolívar, en la casa de la cantadora Petrona Martínez.
Ladrón de revistas
By migueldeclara | |
A veces me siento como Silk, el cleptómano carterista que aparece en la película de Steven Spilberg “Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio”, pero luego se me pasa, son solo revistas.
El corazón del mundo
By migueldeclara | |
Esta es una historia de diálogo, de encuentro, de reconocimiento, entre los hermanos mayores, hijos de la Sierra y yo, un hermano menor, mediado por la palabra y la fotografía; pasé los días caminando, pensando a cada paso, y las noches escuchando, hablando.
Púrpura profundo
By migueldeclara | |
450 años de tradición sacra: La Cofradía de la Vera Cruz fue creada en 1553 por iniciativa de los curas doctrineros agustinos para apoyar el trabajo evangelizador de la conquista, a solo cuatro años de la fundación de Pamplona de Indias por Pedro de Ursúa. Los cargueros de la Semana santa son miembros de la Hermandad de Jesús Nazareno. “Son esos hombres sencillos, creyentes, que sienten el peso de la cruz".
La embestida de lo literal
By migueldeclara | |
La fiesta brava es una celebración ritual mítica que se ha mantenido por miles de años, es una fiesta de vida que se deriva de los cultos a la vaca y la luna, el culto a la vid y el vino, como también de los cultos del toro salvaje en la antigua Mesopotamia y las culturas mediterráneas. "El más directo origen de la tauromaquia está en el culto y sacrificio del toro, de modo que su raíz histórica es religiosa."
Una foto, una pluma y un recuerdo
By migueldeclara | |
La última ocasión en la que nos reunimos mis padres, mi hermana y yo, a finales de 2019, recibí de mi padre, en un delicado marco de madera, una foto familiar memorable.
Armenia 1999
By migueldeclara | |
La ciudad de Armenia, en el Eje Cafetero colombiano, fue sacudida por un seísmo de 6.2 grados en la escala de Richter el 25 de enero de 1999. El temblor afectó a 28 poblaciones en la región, causándole la muerte a 1.200 personas. Esto fue lo que encontré diez años después.